El curso es un proceso de formación continuada para desarrollarse en 3 meses estructurado en 9 unidades tomando 10 días para cada  una. Cada unidad contiene actividades organizadas y sincronizadas cuyo fin es preparar al estudiante para que el estudiante utilice todas las herramientas para convertirse en un experto en la gestión de las emociones , en los diversos ámbitos de la sociedad.

El curso es un proceso de formación continuada para desarrollarse en 6 meses estructurado en 8 módulos 25 unidades. Con acciones pedagógicas direccionadas al diseño de estrategias de abordaje con enfoque espiritual que faciliten al estudiante la orientación a diversas poblaciones que demandan atención profesional sin abandonar sus modelos de creencias.

Este curso pretende profundizar en la intervención en crisis a través de la orientación a través de respuestas coordinadas y efectivas que permitan reducir la intención suicida para emprender un camino de tratamiento integral hacia la resolución de las misma.
Permite al estudiante, adquirir las herramientas necesarias para liderar diferentes grupos a su cargo. Con el fin de poteunciar las habilidades en primeros auxilios psicológicos

Este curso pretende que los estudiantes tengan la capacidad de realizar intervenciones efectivas en crisis, orientando y dando respuestas coordinadas y eficaces, que reduzcan la intención suicida y promuevan un tratamiento integral para el manejo y resolución de las situaciones.  A lo largo del curso, el estudiante aprenderá a manejar sus propias emociones, realizar juicios efectivos y aplicar acciones de mejora cuando sea necesario

Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes las condiciones necesarias para aprender a trabajar en equipo, formando redes que faciliten la ejecución de programas de prevención de violencia en todas sus formas.

Los participantes adquirirán las herramientas necesarias para liderar grupos diversos, potenciando habilidades para reconocer e intervenir en casos de violencia. Aprenderán a gestionar sus emociones y realizar juicios efectivos para implementar programas educativos de prevención de manera objetiva.

Al finalizar, los estudiantes estarán familiarizados con los diferentes tipos de violencia, las entidades pertinentes para reportar casos y las organizaciones de apoyo disponibles. Además, conocerán estrategias para fortalecer las habilidades de su equipo y estarán preparados para compartir sus conocimientos adquiridos en el programa.

El nivel avanzado de PNL va dirigido a los estudiantes graduados en el nivel básico, posee herramientas a nivel empresarial y elementos de psicología para transformar nuestras vidas, sanar el niño interior, aprender a trascender los procesos de duelos y desarrollar habilidades esenciales para la vida.

La CERTIFICACIÓN es un proceso de formación continua que se desarrolla a lo largo de 1 año. Está estructurado en cinco Módulos, cada uno correspondiente a una fase específica. Estos módulos contienen actividades organizadas y sincronizadas, con el objetivo de comprender de manera práctica cómo aplicar las herramientas y técnicas de PNL en los diferentes escenarios propuestos.

La certificación es un proceso para un año de formación, los estudiantes certificados saldrán formados para acompañar a otros es sus decisiones de vida, la certificación entrega un KIT DE 12 HERRAMIENTAS y su manejo en el acompañamiento de otros.

Ofrecemos un programa de Certificación de un año, donde los estudiantes se formarán para acompañar a otros en sus decisiones de vida. La certificación incluye la entrega de un kit de 12 valiosas herramientas prácticas de Coaching, para el acompañamiento efectivo de individuos en su desarrollo personal y profesional.

Formar profesionales que se concentren en el conocimiento de la naturaleza humana y se dediquen a estudiar la mente, sabiendo y creyendo que Dios fue quien la creó y ordenó las leyes que la rigen.

Desarrollar en los estudiantes habilidades de intervención, orientación efectiva y pertinente, promoviendo la transformación positiva de entornos y conductas indeseadas.

Desarrollar en los estudiantes habilidades de comunicación y motivación, preparándolos para ser agentes de cambio positivo en los diversos contextos de la comunidad en los que se desempeñen.

Desarrollar en los estudiantes la capacidad de orientar y motivar a individuos y comunidades, en temas relacionados con la inteligencia emocional, la moral y las buenas costumbres, así como la fe, la esperanza y el carácter cristiano.

Instruir a los estudiantes en los principios éticos y legales que rigen el ejercicio